

En Pacchar creamos valor a partir de residuos agroforestales
Nuestras tecnologías de Pirólisis y Compostaje nos permiten producir biochar, compost y otros productos agroecológicos de alta calidad con materias primas de fuentes responsables.
Nuestro Modelo de Trabajo con Comunidades
Colaboramos con comunidades agropecuarias de Ecuador, transformando sus residuos oportunidades para revitalizar los suelos, mejorar las cosechas y capturar carbono. Nuestro enfoque inclusivo impulsa una producción sostenible de alimentos conservando los recursos suelo y agua, fortaleciendo así la resiliencia ambiental y el desarrollo rural.

Nuestro Impacto
Nuestra filosofía de triple impacto, que promueve una agricultura climáticamente inteligente para enfrentar el cambio climático y beneficiar la calidad de vida de las comunidades rurales y sus ecosistemas, se reflejan en las siguientes cifras:
0
Toneladas de CO2 removidas
0
Agricultores activos
0
Número de hectáreas beneficiadas
2021
2021
10 tCO2
2022
500 tCO2
2023
10.000 tCO2
2024
100.000 tCO2
2025
10m tCO2
2030
La evolución de Pacchar
2020 - 2021
Fundación. Iniciamos operaciones de biochar artesanal en Piñas, El Oro. Con la confianza y apoyo de Hacienda Rovall.
2022 - 10 tCO2
R&D. Se realizaron pruebas agronómicas en diversos cultivos de Ecuador, incluyendo Rosas, Cannabis, Cacao, Brócoli, Bananas, para validar la funcionalidad del biochar en el suelo.
2023 - 500 tCO2
Primeras Ventas. Pacchar Biochar entra al mercado agrícola ecuatoriano y recibe reconocimientos "Premios Verdes X Edición" en Categoría "Agricultura y Alimentos Sostenibles" y el primer lugar en la Cumbre de Emprendimiento de EAP Zamorano.
2024 - 10.000 tCO2
Crecimiento. Juntamos esfuerzos con Rainforest Enterprise formalizando un joint-venture de apoyo técnico y financiero para la captura de carbono con biochar y ecosistemas. Creación de la red de agricultores. Ventas corporativas.
2025 - 100.000 tCO2
Establecimiento y Diversificación. Certificación de Captura de Carbono. Agregación de productos y Servicios. Reconocimiento de 2do lugar Cumbre de sostenibilidad. Emprendimientos con idea de negocio validada.
2030 - 10m tCO2
Contar con al menos 10 comunidades en nuestra red de carbono. Producir 5000 toneladas de biochar artesanal por año para capturar más de 10000 toneladas de CO₂-eq. Y beneficiar diversos cultivos.
Nuestra red de valor
Trabajamos junto a empresas, gobiernos, ONGs y corporaciones para crear un impacto positivo en el medio ambiente y las comunidades del Ecuador.







































¿Quieres ser parte de nuestra red de aliados?
Trabajamos con empresas, organizaciones y gobiernos comprometidos con la sostenibilidad y la acción climática.

Nuestro Equipo
Somos un equipo diverso y apasionado de científicos, ingenieros, agricultores y emprendedores comprometidos con la creación de soluciones climáticas escalables y sostenibles.
¿Quieres conocer más sobre nuestro viaje hacia soluciones climáticas globales? Haz clic a continuación para descubrir más.